Un juego bastante divertido en familia cuando tenemos peques en casa es la Noche sin Luz.
Tal y como su nombre indica consiste en no encender luces desde que anochece hasta que nos vamos a la cama, a los enanos les suele encantar ir con sus linternas por casa de un lado para otro y le da al día un puntito de aventura, a los mayores nos sirve para darnos cuenta de hasta qué punto dependemos del suministro eléctrico.
Este juego puede tener la duración que nos apetezca y complicarlo hasta el extremo, puede ser simplemente no utilizar las luces de casa o no utilizar ningún tipo de aparato que depende total o parcialmente del suministro eléctrico.
De primera puede parecer una chorrada, hasta que empezamos a pensar en la costumbre que tenemos de ver la tele mientras cenamos, o de calentar la cena en el microondas, o simplemente de tener la calefacción encendida, porque amigos, si se va la luz, también nos quedaremos sincalefacción. Las cosas que hacemos cada día con monótona regularidad se pueden convertir en algo casi imposible si no estamos preparados. ¿cuánto duraría la comida de la nevera? ¿cómo lo hago para ducharme sin luz? ¿cómo calentamos la casa? ¿cómo cocinamos?
Con estas prácticas nos daremos cuenta de hasta qué punto dependemos de la electricidad.
Hoy por hoy no es habitual quedarse sin suministro eléctrico, pero aunque sea algo positivo puesto que hace que sea improbable que suframos un apagón de poco más de unos minutos, también hace que nos hayamos vuelto tan dependientes de ello que cada vez mayor parte de la población se vuelve incapaz de sobrevivir sin electricidad.