Ahora que se acerca el invierno es el momento de pegar un repaso al coche y asegurarnos de que no nos falte nada, sobre todo si nos vamos a ir de viaje a algún sitio.
Lo primero y más importante es tener el coche preparado
Nunca debemos apurar el depósito.
Ya de por sí es malo porque meteremos al motor las impurezas que se van acumulando al fondo del depósito (según dicen) pero lo que es indiscutible es que como vayamos cortos de combustible y nos tengamos que parar, ya sea por carretera cortada, por nevada o granizada muy copiosa o por cualquier motivo, tendremos que mantener el motor en marcha para poder tener calefacción.
La verdad es que el consumo de un vehículo a ralentí (parado y en punto muerto) es bastante bajo, pero no es cero. Un coche a ralentí viene a consumir entre medio litro y un litro a la hora, es decir, si vamos en reserva y tenemos unos 5 litros, tendremos para 5 horas aprox. ¿Alguien se quiere arriesgar? Lo recomendable sería que, cuando nos quede un cuarto de depósito, ir pensando en repostar, así nunca nos quedaremos tirados.
Cadenas para las Ruedas
Las famosas cadenas. Amadas y temidas a partes iguales. Tenemos varios tipos, pero a no ser que la zona por donde uno se mueva no registre nevadas desde hace años, es recomendable llevar cadenas de algún tipo.
Ya no solo son útiles para la nieve, también mejoran la tracción en barro, sobre hierba mojada, arena y en general sobre terrenos con muy poca adherencia. Recordad siempre que las cadenas no deben ser usadas sobre asfalto, si la cadena toca con el asfalto directamente debemos parar y quitarlas o corremos el riesgo de estropearlas.
Además es imprescindible lavarlas a fondo y secarlas depués de cada uso. La sal de las carreteras corroerá el metal y quemará el plástico, por lo que si queremos que nos duren tendremos que limpiarlas bien tras cada uso.
Cadenas de hierro

Cadenas de Tela

Cadenas de Cuerda

Además existen nuevos modelos de cadenas que facilitan muchísimo su instalación:

Conforme bajamos en la lista, la eficacia es menor, también se reduce la duración, pero su instalación es más fácil. Cada uno deberá elegir qué opción se ajusta mejor a sus necesidades según precio, fiabilidad, facilidad de instalación ETC.
Para los que no quieran comprar unas cadenas (no nos engañemos, que no son baratas) pero piensan que en alguna ocasión les pueden llegar a hacer falta, pueden ganar algo de tranquilidad llevando esto:

Se trata de unas bridas que salen bastante baratas, y no ocupan prácticamente nada. Por desgracia no son muy duraderas. De cualquier manera en el peor de los casos, nos sacarán del apuro. Es importante recalcar que hay que estudiar bien la rueda, porque en algunos casos de ruedas con tapacubos seguramente no se puedan usar.
Se podrán usar bridas normales para salir al paso, no darán el mismo resultado pero nos mejorará un poco la tracción. Y en el caso de las motos, además de las bridas, se puede usar también una cuerda mojada y enrollada alrededor, o unas cadenas específicas para moto

Probad siempre a poner las cadenas en verano, aunque parezca una tontería es necesario practicar, sino el día que nos haga falta nos aturullaremos y seremos incapaces de ponerlas.
En el Interior del Coche
Por otra parte es recomendable llevar siempre en el coche alguna manta, las mantas polares son una buena opción, no son caras, y ocupan poco, además si llevamos algo de ropa de repuesto en una bolsa de compresión, siempre tendremos ropa seca a mano para todos. Muy útil también tener a mano junto a los chalecos de alta visibilidad (obligatorios por ley, ojito que son motivo de multa no tenerlos a mano en el coche sin necesidad de bajarte) podemos llevar un chubasquero tipo poncho, no hará milagros si nos pilla el chaparrón pero siempre será mejor que nada. Es típico en muchas casas que tenemos olvidado en un armario el saco de dormir, rectangulares que se pueden abrir por completo, pues es el momento de darles uso, en una bolsa de compresión llevado en el maletero sirve como manta estupendamente.
¿Hace falta llevar alimentos?
También es recomendable llevar agua y comida en el coche. Una botella de agua embotellada de un par de litros será suficiente, así como algún paquete de galletas y tostadas. Tarda mucho en caducar y no les afecta los cambio de temperatura.
En caso de llevar bebotes a bordo, es recomendable llevar los tarros compartimentados rellenos de leche de continuación:

y un calienta biberones con conexión a mechero.
Podemos pensar que si el peque es lactante y mami va con él no hay problema, pero… ¿mami siempre siempre irá con el peque? ¿Seguro? Yo prefiero no jugármela.
Además los tarros estos se pueden rellenar con una mezcla de leche en polvo (para adultos) y colacao, o café instantaneo, así podremos tomarnos algo calentito. Para esto es recomendable disponer de una taza metálica

Y si tenemos calientamanos en gel, nos ayudará a calentar la bebida, aunque también hay inventos en el mercado orientados a deportes de montaña, o calentadores de inmersión con conexión a mechero que vendrán muy bien.
Herramientas Útiles
Una herramienta muy recomendable para llevar es una pequeña pala, aunque sea una pala plegable, nos servirá para quitar nieve o romper el hielo en algún punto si lo necesitamos.

Y un rascador para los que vivimos en zonas de heladas. Aunque lo mejor es usar el aire caliente del coche, solemos tener demasiada prisa y el rascador nos vendrá muy bien. Hay otros trucos para esto como echar agua con vinagre al cristal, o alcohol o agua tibia, pero personalmente no me gustan, a todos les encuentro alguna pega.

Otras cosas útiles
Dos cosas muy recomendables para llevar en el coche independientemente de la estación son linternas y un cargador para móvil de mechero.
El cargador, muy fácil de encontrar, nos permitirá cargar la batería del teléfono desde el mechero del coche (los powerbanks también son recomendables). Y en el caso de las linternas, recomendamos lo siguiente:
- Linterna de mechero –> Puede ir siempre conectada al mechero del coche y nos aseguraremos de que siempre esté cargada, son pequeñas y dan buena luz.
- Frontal –> Como ya sabemos de post anterior (Linternas. Tipos), van sujetas a la cabeza e iluminan allá donde miremos dejando las manos libres, algo muy recomendable si nos toca cambiar una rueda por la noche, o salir a poner cadenas.
- Linterna de Imán –> Con un imán en su base y cabezal orientable, se conectan al mechero y se quedan pegadas a la chapa del coche, también ayudará a iluminar para la instalación de cadenas o cambios de ruedas en plena noche.

Seguramente cada uno irá viendo qué necesidades tiene y completando según sus preferencias, pero algo que nunca puede faltar es un cuaderno y un lápiz. En él tendremos apuntado qué tenemos y en qué parte del coche está, de esa manera será más fácil de localizar. Y en el caso de llevar peques a bordo, siempre es bueno tener algo que les entretenga, cuadernos de actividades, baraja de cartas o lo que sea, pero sin consumo energético, que las batería siempre fallan en el momento más inoportuno.