Curso Básico 4×4 – Terranatur (Opinión)

Uno de los regalos que trajeron los Reyes a casa fue la participación en un curso básico de conducción 4×4 con Terranatur. Tuvimos que posponerlo una vez y le teníamos muchas ganas, hasta que llegó el día. Después de un considerable madrugón, allá nos encaminamos la familia al completo.

Nos encontramos en un bar del pueblo y fuimos guiados todos los coches, uno detrás del otro, hacia la finca preparada para aprender el manejo.

Entre distintas pruebas nos hicieron bajar una pendiente muy pronunciada nada más comenzar. Nos metieron en charcos más grandes de los que nos atreveríamos a cruzar. Hicimos un alucinante cruce de puentes. Además, diferentes montículos con diversas dificultades.

Aprendimos muchísimas cosas, entre las más importantes se puede decir que aprendimos a perder el miedo y conocer bien los límites de nuestro coche. Más de una vez el coche estaba volcado en un ángulo en el que temí por mi vida (jajaja).

Para el copiloto también es un curso útil, entre otras cosas se aprende a guiar al piloto. Nosotros inventamos un sistema que no habían visto anteriormente. Se trata de guiar con los pulgares el ángulo de giro de las ruedas y con los índices el avance del coche. Si no se mueven los índices y se giran los pulgares, el coche deberá mover las ruedas paradas, pero si giramos mientras movemos los índices, deberá mover las ruedas durante el movimiento. Fue muy instructivo esta parte porque jamás imaginé que fuera algo tan importante.

También, debidas a las circunstancias climáticas, hemos tenido que conducir muchísimo por barro y tuvimos la oportunidad de hacerlo constantemente.

Una de las últimas pruebas fue conducir por una trialera (una zona con dificultad añadida) hecha con piedras y rocas en mitad del camino. Esta última prueba nos dejó un poco de mal sabor de boca. Estaba pensada para todoterreno y nosotros tenemos un SUV, lo cual no ha sido compatible con la altura exigida para esa prueba y ha dañado un poco el coche.

Nuestra impresión, en general, es bastante buena. Tienen muy buena profesionalidad para indicar en las partes más técnicas las soluciones más apropiadas para cada vehículo y se aprende muy bien a manejar tu vehículo en cualquier circunstancia.

Al final del todo hicimos una pequeña ruta antes de comer y aprendimos a interpretar un Rutómetro. Teníamos muchas ganas de aprender esto después de escuchar hablar sobre ello siempre en los programas del Dakar.

Antes de ir pregunté si es apropiado para niños de dos años de edad. Nos dijeron que era muy divertido para ellos dado que hay campo y piedras para jugar por todas partes, pero la verdad, después de haber ido, no recomiendo llevar a niños menores de 10 años. Es para estar concentrados durante el curso, pasan bastante tiempo en el coche y los horarios dependen de las actividades, por lo que no te puedes salir un momento para darle de comer al peque. Así que por las exigencias de horario de cada actividad, yo considero inadecuado llevar a niños… Ahora, todo depende del niño, el nuestro se portó extraordinariamente bien.

Sólo nos quedaría aclarar que los daños producidos durante la actividad no se hacen cargo desde Terranatur, le corresponde al cliente como único responsable la reparación de los daños durante el curso.

Anuncio publicitario